Una grave omisión táctica del teórico GMI Ludek Pachman

"Confiar pero verificar" era el permanente consejo que el ex-campeón mundial Tigran Petrosian solía darle a todos los estudiosos del ajedrez.
Nadie está a salvo de cometer errores ánaliticos, incluído también los más eruditos.
La presente nota ratificará nuevamente su vigencia.

Estaba revisando en mi biblioteca los antecedentes teóricos de una inusual variante que pocas horas antes se me había presentado en el tablero por tercera vez, cuándo de pronto hallé un error de "grueso calibre" en uno de los ánalisis efectuados por el laureado teórico Ludek Pachman en su libro "III Defensa Siciliana" (Ediciones Martinez Roca S.A -Colecciones Escaques 1990- (Pachman (c) 1988),
página 325 ).

Veamos la posición que surge luego de las siguientes jugadas:
1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 d6 6.Ae3 b5!?

( Un sacrificio de peón que genera un juego complicado en un terreno poco explorado de la teoría de las aperturas. Las negras inician un ataque en el flanco dama sin efectuar preparaciones previas. Resulta natural el deseo del blanco de intentar una refutación directa
mediante el avance 7.e5!? explotando la activa presencia del alfil en "g2".

Contra 6.Ae3, Pachman propuso 6..e5 ! aduciendo "que seguramente es la mejor respuesta". Entre otras posibilidades citó 6..b5! "con la intención de que si 7.e5 Cxe5 8.Axa8 Ag4 9.Af3 Cxf3 10.Cxf3 Axc3+ 11.bxc3 Da8 etc.)".

Mi asombro se produjo al ver la primera jugada ofrecida por Pachman para las negras, es decir en la variante 7.e5!? Cxe5 ?? ( los signos son de mi autoría y me sentí seguro de mis cálculos "en vivo" en los cuáles descarté absolutamente esta posibilidad ) 8.Axa8! Ag4

9. Ac6+! en vez de 9.Af3?? sugerida por Pachman.
Evidentemente el jaque intermedio 9.Ac6+! pasó totalmente desapercibido a la atención del afamado analista.
9..Rf8 ( Si 9..Cxc6 10.Dxg4 etc.)
10.f3 y las negras no tienen suficiente compensación por la torre sacrificada.
Puede deducirse que 7..Cxe5 ?? es un tremendo disparate.
Correctas son las alternativas 7..Ab7 o 7..Dd7



ECOS DE LA ARENA

El maetro holandés Sybolt Strating me jugó en tres oportunidades la variante 6..b5.

Pérez Garcia,H - Strating,S [B26]
Enschede (4) Semi Final Campeonato de Holanda 1996

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 d6 6.Ae3 b5 7.e5 Ab7 8.exd6 exd6
9.Cge2 ?! ( Rehusando "el presente griego" pero tal vez dudosa. )
9..Cge7 ?! ( Me parece más fuerte 9..b4 )
10.d4 Cf5 11.dxc5 Cxe3 12.fxe3 dxc5 13.Dxd8+ Cxd8 14.Axb7 Cxb7 15.Cxb5 Axb2 16.Td1 Ae5 17.Td5 ( Con ligera ventaja blanca. )


Pérez Garcia,H - Strating,S
Wijk aan Zee III Wijk aan Zee III (9), 1999

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 d6 6.Ae3 b5 7.e5 Ab7 8.exd6 exd6 9.Cge2 b4 10.Ce4 Cf6! ( Fuerte jugada que le otorga a las negras un excelente juego. )
11.Cxf6+ Dxf6 12.0-0 0-0 13.c3 Tab8 ( Con iniciativa negra. )

Pérez Garcia,H - Strating,S [B26]
Heerhugowaard ( Ajedrez Activo 25 minutos por jugador ) (3), 1999

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 d6 6.Ae3 b5 7.e5 Ab7 8.exd6 exd6 9.Cxb5 Cge7 10.Ce2 0-0 11.Cbc3 Db6 12.0-0 Ce5 13.f3 Ac6 14.Tb1 Cf5 15.Af4
15..Tfe8 ( Las negras tienen cierta compensación posicional por el peón sacrificado. )



No creo haber encontrado "el talón de Aquiles" en la estrategia de las negras y por lo tanto sigo buscando un nuevo antidoto contra 6..b5!?.

Para poder extraer mejores concluciones teóricas recomiendo ánalizar detenidamente las partidas disputadas por los grandes maestros.
Para completar esta nota les adjunto tres encuentros importantes acaecidos en los años ochenta y que componen el inicio de la "discusión magistral".


MATERIAL COMPLEMENTARIO


Ljubojevic Lubomir - Miles Anthony J [B26/01]
Londres P&D (7), 1982
1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 d6 6.Ae3 b5 7.e5 Ab7 8.exd6 exd6 9.Cxb5 Cge7 10.Cc3 Db6 11.Tb1 Ce5 12.Cf3 Cxf3+ 13.Axf3 Axc3+ 14.bxc3 Axf3 15.Dxf3 Dxb1+ 16.Rd2 Db8 17.Tb1 Dd8 18.Ag5 f6 19.Axf6 0-0 20.Tb7 Tc8 21.Txa7 Tc7 22.Ta6 Dd7 23.g4 De6 24.g5 Cd5 25.Dg3 Te8 0-1

Ljubojevic Lubomir - Miles Anthony J [B26/01]
Plovdiv ETC (7), 1983
1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 d6 6.Ae3 b5 7.e5 Dd7 8.Cf3 Ch6 9.exd6 exd6 10.Ce4 Cf5 11.Ag5 0-0 12.0-0 f6 13.Ac1 Ab7 14.Ah3 Tae8 15.Ch4 Cce7 16.Cxf5 Cxf5 17.Af4 Dc6 18.f3 Td8 19.c3 Ce7 20.Te1 Cd5 21.Ad2 f5 22.Cg5 Cc7 23.Ag2 Tfe8 24.Dc2 h6 25.Ch3 g5 26.Rh1 Ce6 27.Te2 g4 28.Cg1 Cg5 29.Axg5 hxg5 30.Tae1 Rf7 31.Dd2 Txe2 32.Txe2 Te8 33.Txe8 Dxe8 34.Dxg5 De6 35.h3 b4 36.hxg4 fxg4 37.Dxg4 Dxg4 38.fxg4 bxc3 39.bxc3 Ac8 40.c4 Axg4 41.Af3 Af5 42.Ae2 Re6 ½-½

Romanishin,Oleg - Torre,Eugenio [B26/10]
Indonesia, 1983

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.g3 g6 4.Ag2 Ag7 5.d3 d6 6.Ae3 b5 7.e5 Dd7 8.exd6 exd6 9.Cge2 Cge7 10.d4 b4 11.Ce4 0-0 12.Ah6 c4 13.Axg7 Rxg7 14.d5 Ce5 15.f4 Cg4 16.h3 Ch6 17.g4 f5 18.Dd4+ Rg8 19.Cf6+ Txf6 20.Dxf6 fxg4 21.De6+ Dxe6 22.dxe6 d5 23.Cd4 Tb8 24.0-0-0 Tb6 25.The1 Rg7 26.Te5 Ab7 27.Tde1 Td6 28.Tg5 gxh3 29.Axh3 Td8 30.Tg3 Rf6 31.Rd2 Td6 32.a3 c3+ 33.bxc3 bxa3 34.Ta1 Ta6 35.Af1 Ta4 36.Ab5 Ta5 37.Ad3 a2 38.Th3 Rg7 39.Cb3 Ta3 40.Tah1 Ceg8 41.Ta1 Cg4 42.f5 g5 43.Cd4 C4f6 44.e7 Rf7 45.Cb5 1-0

 

Tutorial elaborado por Sandro D. M. Carvalho